Propuesta innovadora de educación afectivo-sexual por proyectos destinada a niñas, niños, adolescentes, docentes y familias para acompañar el desarrollo integral de cada persona.


características del proyecto

Desafíos es un proyecto de  educación afectivo sexual integral  que toma elementos del  Aprendizaje Basado en Proyectos  (ABP) y sitúa al  estudiante como protagonista  de su propio aprendizaje tanto de  contenidos  como de  capacidades  valores . Algunas de las características de este proyecto son: 

Aprender haciendo

evidencia científica

desarrollo de capacidades

educación integral

preventivo y propositivo

respetuoso de cada persona

 


articulación

familia-escuela

implementación

flexible

 

la meta

El proyecto busca acompañar al estudiante para que pueda:

 

 

Desarrollar su identidad

Conocer y cuidar su propio cuerpo y el de los demás

Ser consciente de su dignidad

Desarrollar un proyecto de vida

DESARROLLAR UNA SEXUALIDAD EQUILIBRADA Y VIVIR UNA VIDA SALUDABLE

Prevenir, evitar e intentar resolver situaciones de maltrato, violencia y abuso

Conocer, expresar y regular sus emocioneS

Desarrollar capacidades interpersonales para una sana convivenciA

DESARROLLAR CAPACIDADES INTRAPERSONALES

Resolver conflictos a través del diálogo y establecer relaciones significativas

aprender haciendo

Para que los estudiantes sean protagonistas del propio aprendizaje se promueven las metodologías activas y el trabajo colaborativo por proyectos.


EJES Y CAPACIDADES

Cada curso ofrece cinco proyectos (unidades didácticas) para trabajar en el aula. En cada uno de ellos se trabaja un eje temático y se hace hincapié en el desarrollo de una capacidad determinada.

Identidad
Salud y bienestar
Emociones
Vínculos
Entorno
    IDENTIDAD

    ✔Ser persona

    ✔Condición sexuada

    ✔Dignidad humana

    ✔Singularidad de cada persona

    ✔Identidad personal

    ✔Autoconocimiento y autoestima

    ✔Etapas de la vida

    ✔Discapacidad e inclusión

    ✔Roles y estereotipos

    ✔Inicio de la vida, embarazo y gestación

    ✔Crecimiento y desarrollo del ser humano

    ✔Caracteres sexuales

    ✔Relaciones sexuales

    ✔Hábitos saludables y promoción de la salud

    ✔Cuidado de la intimidad

    ✔Prevención de abusos 

    ✔Conocimiento y cuidado del propio cuerpo 

    ✔Vocabulario emocional

    ✔Reconocimiento de las emociones 

    ✔Manifestaciones de las emociones

    ✔Regulación emocional

    ✔Desarrollo de la empatía y la resiliencia 

    ✔Promoción de valores y desarrollo de buenos hábitos

    ✔Relaciones familiares, de compañerismo y de amistad

    ✔Vínculos socioafectivos en la pubertad

    ✔Convivencia en el aula y en el hogar

    ✔Resolución de conflictos

    ✔Desarrollo de la asertividad 

    ✔Relaciones significativas y proyecto de vida personal

    ✔Ciudadanía, derechos y deberes

    ✔Uso de pantallas: oportunidades y riesgos

    ✔Prevención de situaciones de maltrato, violencia y abuso

    ✔Bullying y ciberbullying

    ✔Sexting y grooming

    ✔Resolución de conflictos a través del diálogo

    ✔Compromiso en la construcción de una cultura de paz

    AUTOCONOCIMIENTO

    Aceptación y valoración personal.
    Conciencia y expresión de deseos, necesidades y aspiraciones.

    Escucha activa: selección, proceso y análisis crítico de la información  para interpretar una situación
    Expresión: manifestación de ideas y sentimientos, y producción de información a través de diferentes medios, modos y soportes

    Identificación, aceptación, regulación y orientación de las emociones
    Desarrollo de la empatía y la asertividad

    Elaboración de explicaciones, juicios razonados y conexiones, y análisis e interpretación de datos, evidencias y argumentos
    Generación de ideas, asociaciones y propuestas para expresar de manera original diversos temas

    Capacidad de interactuar y trabajar con otras personas
    Respeto y valoración de los demás más allá de las diferencias

    Enfrentamos el desafío de 

    transformar la educación ...... 

    ¿Te animas a ser protagonista?